Therizinosaurio
Clasificación
Dieta | Herbívoro |
---|---|
Hábitat | Terrestre |
Era | Cretácico superior |
Familia | Tericinosáuridos |
Género | Therizinosaurio |
Grupo Bio | Grandes herbívoro |
Tamaño
Altura (m) | 5 |
---|---|
Longitud (m) | 33 |
Peso (kg) | 5,000 |
Estadísticas
Valoración de seguridad | 5 |
---|---|
Esperanza de vida | 40 - 80 |
Resistencia | 130 |
Ataque | 98 |
Defensa | 24 |
Resistencia a los dardos médicos | 158 |
Resistencia a los sedantes | 158 |
Resistencia al veneno | 82 |
Necesidades ambientales
Comodidad | 40% , 85% , 95% | |
---|---|---|
Bosque (m2) | 1900 | 31% |
Agua (m2) | 400 | 7% |
Hojas en el suelo (m2) | 3750 | 62% |
Requisitos de desbloqueo
Se desbloquea al recuperar el fósil de uno de estos yacimientos:
Yacimientos | Ubicaciones | Fósiles | Requisitos (Logística) | Duración | Costo | Científicos (Máximo) |
---|---|---|---|---|---|---|
Formación Nemegt B | AsiaMongoliaDesierto de Gobi | ![]() ![]() ![]() | 5 | 05:30 | $360,000 | 3 |
Síntesis
Huevos | 1 - 1 |
---|---|
Requisitos (Genética) | 11 |
Científicos (Máximo) | 3 |
Duración | 02:40 |
Costo | $1,073,125 |
Incubación
Requisitos (Bienestar) | 11 |
---|---|
Científicos (Máximo) | 3 |
Duración | 08:00 |
Costo | $2,146,250 |
Probabilidad de rasgos del genoma
Modificaciones genéticas (Máximo) | 5 | |
---|---|---|
Sociabilidad | 25% | Social |
Adaptación | 9% | Dócil |
Nocturno | 4% | Nocturno |
Asustadizo | -50% | Asustadizo |
Estado físico | 25% | En forma |
Enfermedad
Inmune | Ningun@ |
---|---|
Susceptible | Ningun@ |
Descripción
El Therizinosaurio es un género de dinosaurio herbívoro de la familia de los tericinosáuridos que vivió en Asia durante el período Cretácico superior y puede crecer hasta un peso de más de 4.000 kg. El nombre de este género significa “lagarto guadaña” en referencia a sus grandes garras de más de 50 cm. Se cree que el Therizinosaurio tenía las garras más largas que cualquier animal existente.
Descubrimiento
El primer espécimen de Therizinosaurio fue recuperado en 1948 por la Academia de Ciencias de la URSS durante una excavación de la Formación Nemegt en Mongolia. El hallazgo consistió en tres huesos de garra más grandes que cualquiera que se hubiera descubierto anteriormente y los restos fueron descritos formalmente seis años después por el paleontólogo soviético Evgeny Maleev.
Paleoecología
Tras el análisis de los fósiles de Therizinosaurio, los expertos llegaron a la conclusión de que el género vivió hace unos 70 millones de años, vagando cerca de ríos y bosques en busca de vegetación. Su cuello largo y su pico puntiagudo sugieren que la dieta del Therizinosaurio consistía en vegetación de gran altura, como ramas de árboles y grandes arbustos. Se cree que compartía su entorno con el superdepredador Tarbosaurio.
Preferencias de convivencia
Ningun@
Los comportamientos están programados en los archivos del juego, pero no se garantiza que ocurran. La dominación, el territorio y los rasgos determinan si realmente lucharán.