Los comportamientos están programados en los archivos del juego, pero no se garantiza que ocurran. La dominación, el territorio y los rasgos determinan si realmente lucharán.
Requisitos de desbloqueo
Se desbloquea al recuperar el fósil de uno de estos yacimientos:
Famoso por su característico hocico en forma de pico de pato y la llamativa cresta de su cabeza, el Tsintaosaurus es un hadrosáurido herbívoro que puede alcanzar los 10 metros de largo y superar las 3 toneladas. A pesar de su tamaño relativamente grande, el Tsintaosaurus era capaz de caminar en dos y cuatro patas, y de alcanzar grandes velocidades para huir de los depredadores. Debe su nombre al lugar de su descubrimiento: Qingdao, China.
Descubrimiento
El Tsintaosaurus fue descubierto en 1950, cuando se encontró una serie de huesos de hadrosáurido en la formación Jingangkou, en Shandong, China. Aunque muchos de los huesos se atribuyeron a géneros ya existentes, hubo un esqueleto parcial que requirió un mayor análisis, por lo que se envió al respetado paleontólogo chino C. C. Young. No sería sino hasta 1958 cuando Young lo declaró oficialmente como un nuevo género con el nombre de Tsintaosaurus.
Paleoecología
El Tsintaosaurus se remonta al Cretácico superior, hace aproximadamente 71-84 millones de años. Coexistía con gran variedad de dinosaurios, como el Sinoceratops y el gran depredador Zhuchengtyrannus. Debido al clima seco de China en la época, el Tsintaosaurus permanecía cerca de ríos y pantanos, donde no le faltaban agua ni comida.
Preferencias de convivencia
Los comportamientos están programados en los archivos del juego, pero no se garantiza que ocurran. La dominación, el territorio y los rasgos determinan si realmente lucharán.