Los comportamientos están programados en los archivos del juego, pero no se garantiza que ocurran. La dominación, el territorio y los rasgos determinan si realmente lucharán.
Requisitos de desbloqueo
Se desbloquea al recuperar el fósil de uno de estos yacimientos:
El Amargasaurus debe su nombre al lugar de su descubrimiento, la formación La Amarga, en Argentina. Es un dinosaurio herbívoro de la familia de los saurópodos, con un peso cercano a las 2.9 toneladas y una longitud de 9.5 metros. Su largo cuello y sus dientes afilados le permiten alimentarse de las duras hojas de los árboles, mientras que las dos filas de grandes espinas de su cuello y lomo ayudan al Amargasaurus a defenderse de los depredadores, una característica muy importante, ya que este dinosaurio tiene mal oído y es incapaz de moverse con rapidez.
Descubrimiento
El Amargasaurus fue descubierto en 1984, cuando el equipo liderado por José Bonaparte desenterró un esqueleto casi completo de las rocas sedimentarias de la formación La Amarga. A pesar de los numerosos intentos por encontrar más, el descubrimiento de Bonaparte es el único fósil de Amargasaurus del que hay constancia.
Paleoecología
El Amargasaurus vivió en el Cretácico inferior, hace unos 120-130 millones de años, y coexistió con otros saurópodos, como el Amargatitanis y el Zapalasaurus, además del Stegosaurus. Vivía en grupos en zonas de bosques y arroyos de Sudamérica, y migraban de forma habitual en busca de comida.
Preferencias de convivencia
Los comportamientos están programados en los archivos del juego, pero no se garantiza que ocurran. La dominación, el territorio y los rasgos determinan si realmente lucharán.