Los comportamientos están programados en los archivos del juego, pero no se garantiza que ocurran. La dominación, el territorio y los rasgos determinan si realmente lucharán.
Requisitos de desbloqueo
Se desbloquea al recuperar el fósil de uno de estos yacimientos:
Mina de ámbar, nivel 2Cauce fluvial esteCretácico superior
x2
x2
x1
7
05:30
$480,000
Síntesis
Huevos
2 - 5
Requisitos (Genética)
6
Científicos (Máximo)
3
Duración
01:00
Costo
$400,000
Incubación
Requisitos (Bienestar)
6
Científicos (Máximo)
3
Duración
03:00
Costo
$800,000
Probabilidad de rasgos del genoma
Modificaciones genéticas (Máximo)
5
Adaptación
6%
Dócil
Agresión
50%
Agresivo
Nocturno
16%
Nocturno
Estado físico
50%
En forma
Inteligencia
75%
Enfermedad
Inmune
Ningun@
Susceptible
Ningun@
Descripción
Famoso por los gruesos cuernos que tiene sobre los ojos, el Carnotaurus es un terópodo del Cretácico superior. Con un peso de casi 2 toneladas, una longitud de 10 metros y dos hileras de largos dientes afilados, este dinosaurio carnívoro era el superdepredador de su época. El nombre del Carnotaurus, que significa “toro carnívoro”, se debe a la combinación de sus característicos cuernos con sus dientes para desgarrar carne.
Descubrimiento
Todo cuanto se sabe sobre el Carnotaurus procede de un solo esqueleto casi completo descubierto por el paleontólogo argentino José Bonaparte. Los fósiles se desenterraron en la provincia del Chubut, Argentina, en 1984, donde una mayor exploración de la zona dejó al descubierto varios fragmentos de piel del mismo dinosaurio.
Paleoecología
El Carnotaurus vivió en los ríos y lagunas de Sudamérica hace unos 70 millones de años, ya que prefería la calidez y humedad de ese entorno. Convivía con diferentes especies de dinosaurios, así como con tortugas y cocodrilos, y utilizaba sus fuertes patas traseras para atrapar a presas más pequeñas, como el Niebla antiqua.
Preferencias de convivencia
Los comportamientos están programados en los archivos del juego, pero no se garantiza que ocurran. La dominación, el territorio y los rasgos determinan si realmente lucharán.