Scripted behaviors against each species in this likes/dislikes subset, not guaranteed to happen. Dominance, territory, and traits etc determine whether they would actually fight.
Requisitos de desbloqueo
Se desbloquea al recuperar el fósil de uno de estos yacimientos:
Yacimientos
Tamaño del fósil
Cantidad de fósiles
Ubicaciones
Requisitos (Logística)
Duración
Costo
Científicos (Máximo)
Formación Frenchman A
1
1
Norteamérica | Canadá | Saskatchewan
4
04:00
$85,000
3
2
1
Formación Hell Creek A
1
1
Norteamérica | Estados Unidos | Montana
4
04:00
$100,000
3
Formación Lance: Sitio A
1
1
Norteamérica | Estados Unidos | Wyoming
1
04:00
$120,000
3
2
1
Formación Laramie
2
1
Norteamérica | Estados Unidos | Colorado
5
04:00
$340,000
3
3
2
Síntesis
Huevos
1 - 4
Requisitos (Genética)
5
Científicos (Máximo)
3
Duración
00:50
Costo
$110,000
Incubación
Requisitos (Bienestar)
5
Científicos (Máximo)
3
Duración
02:30
Costo
$220,000
Probabilidad de rasgos del genoma
Modificaciones genéticas (Máximo)
5
Sociabilidad
25%
Social
Adaptación
9%
Dócil
Nocturno
4%
Nocturno
Estado físico
-25%
Fuera de forma
Enfermedad
Inmune
Ningun@
Susceptible
Anquilostomiasis
Descripción
El Torosaurus se caracteriza por tener uno de los cráneos más grandes que se hayan visto, con una longitud de hasta 2.7 metros. Sus restos fósiles muestran que la gola ósea de su cráneo contenía dos grandes orificios, que dan nombre al género (Torosaurus significa “lagarto perforado”). Este dinosaurio herbívoro puede pesar hasta seis toneladas y requiere una gran cantidad de vegetación al día para alimentarse.
Descubrimiento
El descubrimiento del Torosaurus se remonta a 1891, cuando John Bell Hatcher, “el rey de los coleccionistas”, encontró dos grandes cráneos con golas óseas perforadas en Wyoming. Dichos orificios lo diferenciaban del Triceratops, un dinosaurio parecido descubierto dos años antes, de modo que el reconocido paleontólogo Othniel Charles Marsh denominó al nuevo género como Torosaurus.
Paleoecología
El Torosaurus se remonta al Cretácico superior, hace unos 65-70 millones de años, y habitaba en Norteamérica. Los expertos creen que este género vivía en manadas y que coexistía con el también ceratópsido Triceratops, el Dracorex y el Edmontosaurus, mientras que se mantenía alejado del superdepredador Tyrannosaurus.
Preferencias de convivencia
Scripted behaviors against each species in this likes/dislikes subset, not guaranteed to happen. Dominance, territory, and traits etc determine whether they would actually fight.