Los comportamientos están programados en los archivos del juego, pero no se garantiza que ocurran. La dominación, el territorio y los rasgos determinan si realmente lucharán.
Requisitos de desbloqueo
Se desbloquea al recuperar el fósil de uno de estos yacimientos:
El Torosaurus se caracteriza por tener uno de los cráneos más grandes que se hayan visto, con una longitud de hasta 2.7 metros. Sus restos fósiles muestran que la gola ósea de su cráneo contenía dos grandes orificios, que dan nombre al género (Torosaurus significa “lagarto perforado”). Este dinosaurio herbívoro puede pesar hasta seis toneladas y requiere una gran cantidad de vegetación al día para alimentarse.
Descubrimiento
El descubrimiento del Torosaurus se remonta a 1891, cuando John Bell Hatcher, “el rey de los coleccionistas”, encontró dos grandes cráneos con golas óseas perforadas en Wyoming. Dichos orificios lo diferenciaban del Triceratops, un dinosaurio parecido descubierto dos años antes, de modo que el reconocido paleontólogo Othniel Charles Marsh denominó al nuevo género como Torosaurus.
Paleoecología
El Torosaurus se remonta al Cretácico superior, hace unos 65-70 millones de años, y habitaba en Norteamérica. Los expertos creen que este género vivía en manadas y que coexistía con el también ceratópsido Triceratops, el Dracorex y el Edmontosaurus, mientras que se mantenía alejado del superdepredador Tyrannosaurus.
Preferencias de convivencia
Los comportamientos están programados en los archivos del juego, pero no se garantiza que ocurran. La dominación, el territorio y los rasgos determinan si realmente lucharán.