Kronosaurus

Clasificación
| Dieta | Piscívoro |
|---|---|
| Hábitat | Acuático |
| Era | Cretácico inferior |
| Familia | Pliosáuridos |
| Género | Kronosaurus |
| Grupo Bio | Reptil marino |
Tamaño
| Altura (m) | 2 |
|---|---|
| Longitud (m) | 9.5 |
| Peso (kg) | 11,500 |
Estadísticas
| Esperanza de vida | 40 - 80 |
|---|---|
| Resistencia | 130 |
| Ataque | 115 |
| Defensa | 25 |
| Resistencia a los dardos médicos | 158 |
| Resistencia a los sedantes | 82 |
| Resistencia al veneno | 150 |
Seguridad
| Valoración de seguridad | 5 |
|---|---|
| Amenaza | Ningun@ |
| Enviar / traer dinosaurio | No |
Necesidades ambientales
| Comodidad | 50% , 70% , 90% | |
|---|---|---|
| Espacio abierto (m2) | 20000 | 100% |
| Atún (m2) | 5 | |
Requisitos de desbloqueo
Se desbloquea al recuperar el fósil de uno de estos yacimientos:
| Yacimientos | Ubicaciones | Fósiles | Requisitos (Logística) | Duración | Costo |
|---|---|---|---|---|---|
| Formación Toolebuc | Australia ┗ Australia ┗ Queensland | ![]() x4 ![]() x3 ![]() x3 | 4 | 7m 30s | $540,000 |
Síntesis
| Huevos | 1 - 2 |
|---|---|
| Requisitos (Genética) | 10 |
| Científicos (Máximo) | 3 |
| Duración | 2m 40s |
| Costo | $785,000 |
Incubación
| Requisitos (Bienestar) | 10 |
|---|---|
| Científicos (Máximo) | 3 |
| Duración | 8m |
| Costo | $1,570,000 |
Probabilidad de rasgos del genoma
| Modificaciones genéticas (Máximo) | 8 | |
|---|---|---|
| Apetito | 25% | Gran apetito |
| Sociabilidad | 25% | Social |
| Tolerancia | 50% | Intolerante |
| Agresión | 50% | Agresivo |
| Ofensa | 25% | Fuerte |
Enfermedad
| Inmune | Ningun@ |
|---|---|
| Susceptible | Ningun@ |
Descripción
El Kronosaurus es un reptil marino de la familia de los pliosaurios que data del Cretácico inferior y debe su nombre al dios griego Cronos. Sus dientes largos y afilados y su enorme tamaño —puede alcanzar más de 10 metros de longitud— lo convirtieron en el superdepredador de su época. Posee también unas fuertes aletas que le permiten nadar a gran velocidad.
Descubrimiento
Aunque el género no se describió hasta 1924, se descubrió en 1899 cuando se desenterró un pequeño fragmento óseo en Hughenden, una pequeña localidad de Queensland (Australia). Al realizar una investigación más exhaustiva de la zona, se desenterró un esqueleto casi completo que permitió a los paleontólogos comprender mejor este género.
Paleoecología
Aunque la mayoría de los especímenes se han hallado en Australia, se han encontrado fósiles de Kronosaurus hasta en Colombia. Según los estudios, el género prefería nadar en aguas poco profundas, pero el análisis del contenido del estómago del esqueleto casi completo reveló que se alimentaba principalmente de plesiosaurios pequeños, peces y cefalópodos.








Preferencias de convivencia
Los comportamientos están programados en los archivos del juego, pero no se garantiza que ocurran. La dominación, el territorio y los rasgos determinan si realmente lucharán.