Se desbloquea al recuperar el fósil de uno de estos yacimientos:
Yacimientos
Calidad de fósiles
Cantidad de fósiles
Ubicaciones
Duración
Costo
Formación Candeleros
3
Sudamérica | Argentina | Provincia del Neuquén
02:00
$105,000
10
7
Incubación
Duración
06:18 - 07:00
Costo
1,717,000
Enfermedad
Inmune
Intoxicación por helechos
Susceptible
Rabia
Descripción
El gigantosaurio era un gran terópodo y uno de los mayores depredadores terrestres. Se cree que era tan grande como el tiranosaurio rex, o mayor que él. Su nombre significa "lagarto gigante del sur". Vivía en lo que ahora es Argentina y es posible que cazara jóvenes saurópodos. Era homeotérmico, lo que significa que podía generar calor internamente.
Descubrimiento
El primer hallazgo de gigantosaurio fue un fémur que un cazador de fósiles aficionado descubrió en 1993 en la Patagonia (Argentina). Hasta ahora solo se ha descubierto un esqueleto significativo.
Paleoecología
Es probable que el gigantosaurio fuera un superdepredador en su entorno de llanuras pantanosas con ríos y arroyos.
Preferencias de convivencia