Se desbloquea al recuperar el fósil de uno de estos yacimientos:
Yacimientos
Calidad de fósiles
Cantidad de fósiles
Ubicaciones
Duración
Costo
Canjuers
2
Europa | Francia | Canjuers
02:00
$75,000
5
3
Formación Solnhofen
4
Europa | Alemania | Kelheim
02:00
$75,000
1
5
Incubación
Duración
00:40 - 00:45
Costo
95,000
Enfermedad
Inmune
Intoxicación por helechos
Susceptible
Ningun@
Descripción
El compsognatus es un género de pequeños terópodos carnívoros, cuyo nombre se deriva del griego "kompsos", que significa "elegante" o "refinado", y de "gnathos", que significa "mandíbula". Estos dinosaurios vivieron en el jurásico superior en lo que ahora es Europa.Los compsognatus pesaban entre 0.83 y 3.5 kg, y es probable que hayan dependido de sus reacciones rápidas, además de su gran velocidad y maniobrabilidad para atrapar a sus presas, lo que, a diferencia de otros dinosaurios, está comprobado gracias a la evidencia fósil de lagartos pequeños encontrados en los estómagos de ambos especímenes.
Descubrimiento
Los dos especímenes conocidos de compsognatus fueron descubiertos en Europa. El primer descubrimiento, un esqueleto casi completo, fue encontrado en Alemania en 1859. El dinosaurio recibió el nombre de Compsognathus longipes y fue descrito como un carnívoro muy pequeño. Un esqueleto más grande fue descubierto en Francia en 1971, y este espécimen reveló que el esqueleto alemán posiblemente era el de un joven.
Paleoecología
La zona en la que los especímenes de compsognatus fueron descubiertos debió ser un entorno tropical y costero en esa época. Esto está comprobado gracias a la evidencia fósil de otros animales acuáticos como los crustáceos. Los compsognatus cazaban principalmente vertebrados terrestres.
Preferencias de convivencia