Hyneria

Clasificación
| Región | Acuáticos |
|---|---|
| Clase | Oro |
| Dieta | Crustacívoro |
| Debilidad | Barrido |
| Disponibilidad | ADN |
Estadísticas Básicas LV40
Incubación
| Coste de colocación | 720 |
|---|---|
| Redil | 7x7 |
| Hora de la eclosión | 6H:2M |
Economía
| Monedas | 24,252 |
|---|---|
| Hora de la moneda | 12H |
| Monedas por minuto | 33.68 |
Evoluciones
EVO1 | ![]() ![]() | Las vejigas natatorias del Hyneria hacían las veces de pulmones primitivos que le permitían sobrevivir durante períodos cortos fuera del agua. |
EVO2 | ![]() ![]() | Aunque popularmente se le representa reptando hacia la tierra, es mucho más probable que se tratara solo de potentes aletas. |
EVO3 | ![]() ![]() | El Hyneria era un depredador de otros peces, incluidos tiburones y anfibios prehistóricos. |
EVO4 | ![]() ![]() | A pesar de los informes confusos que afirman que el Hyneria medía más de 7 metros de largo, la mayoría de los especímenes reales tienen unos 4 metros, o el tamaño de dos árboles de Navidad. |





