Se desbloquea al recuperar el fósil de uno de estos yacimientos:
Yacimientos
Calidad de fósiles
Cantidad de fósiles
Ubicaciones
Duración
Costo
Formación Dinosaur Park
2
Norteamérica | Canadá | Alberta
02:00
$60,000
2
Formación Kirtland
5
Norteamérica | EE.UU. | Nuevo México
02:00
$75,000
3
1
Formación Nemegt
5
Asia | Mongolia | Desierto de Gobi
02:00
$90,000
2
Incubación
Duración
02:42 - 03:00
Costo
180,000
Enfermedad
Inmune
Ningun@
Susceptible
Gripe aviar
Descripción
La cresta craneal del parasaurolofus lo diferencia de los demás dinosaurios de Jurassic World. Su nombre significa "cercano al lagarto con cresta". Podía moverse sobre dos o cuatro patas.
Descubrimiento
Los primeros fósiles identificados de parasaurolofus procedían de cerca de Sand Creek, a lo largo del río Red Deer de Alberta (Canadá). Desde entonces se han localizado más fósiles en la formación Fruitland de Nuevo México y en la formación Kaiparowits de Utah.
Paleoecología
Se pueden encontrar especies de parasaurolofus en gran parte de Norteamérica. En Atlanta, el clima era más templado que hoy en día, con ríos y llanuras aluviales que llegaban a las fronteras. Las coníferas conformaban la vegetación con helechos, helechos arborescentes y angiospermas en la capa inferior. En Nuevo México, el entorno era principalmente pantanoso en la región y firme en las tierras bajas. Los yacimientos conocidos de Utah rodeaban el mar Interior Occidental que separaba las dos masas terrestres de lo que ahora es Norteamérica. La región era lluviosa y húmeda con pantanos de musgo, estanques y lagos sobre una antigua llanura aluvial.
Preferencias de convivencia