Se desbloquea al recuperar el fósil de uno de estos yacimientos:
Yacimientos
Calidad de fósiles
Cantidad de fósiles
Ubicaciones
Duración
Costo
Estratos Kem Kem
1
1
África | Marruecos | Ksar es-Souk
02:00
$105,000
2
5
3
3
Incubación
Duración
05:40 - 06:20
Costo
1,750,000
Enfermedad
Inmune
Intoxicación por helechos
Susceptible
Infección de Campylobacter
Descripción
Los dinosaurios de esta especie se caracterizan por sus gigantescas mandíbulas y sus largos dientes serrados. El nombre "carcharodontosaurio" está inspirado en la especie de tiburones llamada "carcharodon", que incluye al majestuoso tiburón blanco, y significa "dientes afilados".
Descubrimiento
El primer espécimen se excavó originalmente en 1914 en la formación Baharija, en Egipto, seguido de dos dientes en la intercalación continental de Algeria en 1924. Sin embargo, la especie carcharodontosaurio no se acuñó hasta 1931, cuando el paleontólogo Ernst Stromer relacionó ambos descubrimientos basándose en la forma serrada en los dientes.
Paleoecología
Debido a la ubicación de los fósiles, los carcharodontosaurios probablemente vivieron en un pantano costero, y en bosques de manglares pantanosos.
Preferencias de convivencia