Anquilodoco

Clasificación
| Dieta | Herbívoro |
|---|---|
| Hábitat | Terrestre |
| Era | Holoceno |
| Familia | Híbrido |
| Género | Híbrido |
| Grupo Bio | Herbívoro gigante |
Tamaño
| Altura (m) | Ningun@ |
|---|---|
| Longitud (m) | Ningun@ |
| Peso (kg) | Ningun@ |
Estadísticas
| Esperanza de vida | 44 - 89 |
|---|---|
| Resistencia | 48 |
| Ataque | 70 |
| Defensa | 102 |
| Resistencia a los dardos médicos | 172 |
| Resistencia a los sedantes | 172 |
| Resistencia al veneno | 250 |
Necesidades ambientales
| Umbral de comodidad | 60% | |
|---|---|---|
| Pradera (m2) | 12600 | 62% |
| Bosque (m2) | 7600 | 38% |
| Paleobotánica preferida | Coníferas | |
| Helechos arborescentes | ||
| Ginkgo | ||
| Paleobotánica nociva | Asimina | |
| Musgo | ||
| Equiseto | ||
Requisitos de desbloqueo
Se desbloquea al investigar en un centro científico
Incubación
| Duración | 6m 5s - 6m 55s |
|---|---|
| Costo | 980,000 |
Enfermedad
| Inmune | Resfriado |
|---|---|
| Susceptible | Intoxicación por helechos |
Descripción
El anquilodoco es un híbrido herbívoro que se diseñó como una posible atracción para un parque de dinosaurios. Su nombre significa "viga fundida". Este híbrido evoca al verdadero saurópodo shunosauro.
Descubrimiento
El anquilodoco es un híbrido de anquilosaurio y diplódoco.
Paleoecología
El tamaño y la forma del anquilodoco significa que preferiría la ecología de uno de sus antecesores, el diplódoco.


Preferencias de convivencia